Como Crear una Universidad Competitiva

jueves, 22 de febrero de 2018

ULEAM BAHÏA PLANIFICA PERIODO ACADÉMICO 2018 (1)

De acuerdo al reglamento de Régimen Académico Interno, los miembros de la Comisión Académica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) Extensión Bahía de Caráquez, mantuvieron este 21 de febrero 2018 una reunión académica para realizar los ajustes a la distribución de profesores para el periodo lectivo 2018 (1).
El comité curricular de la Uleam matriz se encargará de la revisión para su validación. Los integrantes de esta comisión dieron a conocer las ofertas de las carreras para el periodo lectivo 2018.
El inicio de clases será el próximo 9 de abril de 2018 (solo para la carrera de medicina) y el16 de abril de 2018 (para todas las carreras de la matriz y extensiones).

jueves, 15 de febrero de 2018

ESTUDIANTES DE HOTELERÍA Y TURISMO REALIZARON ENCUESTAS



28 estudiantes de la Facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Bahía de Caráquez, realizaron en este feriado de carnaval un trabajo de campo, aplicando encuestas para identificar perfiles de los turistas visitantes a nuestra provincia.


Este trabajo estuvo dirigido por las docentes Fernanda Navas y Carolina Herrera, en coordinación con las autoridades del Departamento de Turismo de los GAD’s municipales de los cantones Sucre, San Vicente, Jama y el Ministerio de Turismo.


Participaron en esta actividad estudiantes de primer semestre de Hotelería y sexto de Turismo, con el objetivo de desarrollar destrezas técnicas en el campo laboral turístico, a través del aprendizaje continuo experimental. Esta actividad técnica permitirá identificar a los visitantes del feriado de carnaval en la zona norte de Manabí.


miércoles, 14 de febrero de 2018

ESTUDIANTES EXPONEN CONOCIMIENTO DE EMPRENDIMIENTO

Los estudiantes de tercero y cuarto semestre de la Carrera de Ingeniería en Marketing de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí extensión Bahía de Caráquez, desarrollaron la primera feria de emprendimiento 2018, la misma que se realizó el viernes anterior en los predios de la institución. El evento estuvo presidido por el Ing. Saed Reascos y contó con la participación de docentes, empleados administrativos y de servicios.
La coordinación estuvo bajo la responsabilidad de Estrella Ferrín, Viviana Carvajal y Erika Almeida, el evento se realizó con la finalidad de motivar a los estudiantes a emprender. En las exposiciones aplicaron todo lo aprendido en las diferentes asignaturas.
Los estudiantes realizaron la elaboración de un producto final, producido por ellos mismos como mermeladas, cocteles, helados así mismo se presentó la escuela de música y otros proyectos creativos. “En todo el semestre estuvimos haciendo varias actividades de campo para que los chicos conocieran y se dieran cuenta y tomen conciencia de que, si pueden lograr sus sueños y esa es la finalidad, el cambio de aptitud y lograr sus metas”, dijo Ferrín.
Por su parte el estudiante Marcos Pérez del cuarto semestre la Carrera de ingeniería en Marketing, detalló que su stand era una escuela de música, para incentivar a los jóvenes de la comunidad universitaria a pulir sus habilidades musicales. Explicó que este es un proyecto de emprendimiento en donde van a crear la escuela musical que Univer Music.
Finalmente, Reascos decano de la extensión felicitó a los estudiantes por su destacada participación y demostración de dar a conocer la puesta en práctica de sus conocimientos adquirido en las aulas. Destacó que estas ferias sirven de motivación para que ellos conozcan e identifiquen los potenciales laborales que pueden tener al culminar sus carreras.


jueves, 8 de febrero de 2018

ESTUDIANTES EVALUAN A SUS DOCENTES EN BAHÍA

Los estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Bahía de Caráquez, a través del Departamento de Evaluación Interna presidida por el Ing. Roberto Subía, realizan desde el martes anterior la Heteroevaluación 2017 (2), la misma que comprende la evaluación que realizan los estudiantes a los docentes al terminar cada semestre.
La finalidad, es que los estudiantes, evalúen todos los procesos académicos que han tenido con los docentes, con la finalidad de mejorar y luego desarrollar estrategias que permitan tener mejores aprendizajes.

miércoles, 7 de febrero de 2018

FERIA DE PROYECTOS DE CONOCIMIENTOS EN BAHÍA



Con la participación de los estudiantes de Nivelación de todas las Carreras la ULEAM extensión Bahía de Caráquez, el viernes anterior se realizó la “Feria de Proyectos Integradores de Saberes” (PIS). El evento estuvo bajo la supervisión de Sonia Yépez y docentes de Nivelación.

María José Vélez, estudiante del DANU, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes, expresando que a pesar adversidades llevaron adelante la tarea emprendida. “No existe una legítima excusa de impotencia, no lo creo, por eso estamos aquí y agradecemos a cada uno de ustedes por su presencia, a las autoridades, profesores y quienes hicieron posible que realicemos esta presentación”.

Vicente Pazmiño coordinador del Departamento de Admisión y Nivelación Universitaria (DANU) de la extensión, manifestó que una vez que iniciado el convenio con la SENESCYT se pudo dar inicio a las clases de nivelación. Señaló que las autoridades universitarias, en base a una nueva reorganización están logrando que cada curso exponga sus conocimientos, en exposiciones públicas.

Destacó que esta actividad está dentro de lo planificado, esperando ver cuál fue el resultado obtenido. “Actualmente se ha delegado a un grupo de cuatro docentes para que puedan establecer la importancia de cada uno de los proyectos”, culminó Pazmiño.